Aplicación

Tu Macho de Roscar Individual DIN 352 Forma C 35° SP HSSE - M 10 x 1.5

¿Necesitas una herramienta precisa y fiable para cortar roscas internas? Entonces este Macho de Roscar Individual DIN 352 Forma C 35° SP HSSE - M 10 x 1.5 es la elección correcta para ti. Es tu compañero versátil para el uso general en diversos materiales y áreas de aplicación.

¿Qué es un macho de roscar individual y cómo lo usas?

Un macho de roscar individual (también conocido como macho de mano o macho de fondo, según el contexto) es una herramienta que se utiliza para cortar una rosca interna en un agujero previamente perforado. A diferencia de los juegos de machos de roscar de varias piezas que constan de un macho de desbaste, intermedio y de acabado, el macho de roscar individual realiza todos los pasos en una sola operación. Esto lo hace particularmente eficiente y fácil de manejar.

Cómo usarlo:

  1. Preparación del agujero: Primero, perfora un agujero piloto con el diámetro adecuado. Para una rosca M 10, normalmente necesitas un diámetro de agujero piloto de 8,5 mm. La calidad del agujero piloto es crucial para la calidad de la rosca posterior.

  2. Inserción del macho de roscar: Inserta el macho de roscar recto en el agujero piloto.

  3. Corte de roscas:

    • Uso manual: Si estás trabajando manualmente (por ejemplo, con un giramachos), gira el macho de roscar con cuidado y de manera uniforme en el material. Asegúrate de girarlo un cuarto de vuelta hacia atrás regularmente para romper las virutas y facilitar el proceso de corte. Usa un aceite de corte adecuado para reducir la fricción y prolongar la vida útil de la herramienta.

    • Uso a máquina: En aplicaciones con máquina (por ejemplo, con una máquina de roscar o un taladro con accesorio para roscar), la velocidad de rotación y el avance son cruciales. La máquina guía el macho de roscar con precisión y asegura una rosca uniforme.

¿Dónde usas este macho de roscar?

Este macho de roscar individual es particularmente versátil y es excelente para:

  • Materiales de fácil mecanizado de hasta 900 N/mm²: Esto incluye una amplia gama de materiales que son fáciles de trabajar.

  • Aceros no aleados y de baja aleación: Perfecto para los tipos de acero comunes utilizados en ingeniería mecánica y construcción, así como en la artesanía.

  • Agujeros ciegos: Específicamente para agujeros que no atraviesan completamente la pieza de trabajo (ver explicación a continuación).

  • Uso manual y a máquina: Su construcción robusta y la composición del material te permiten usarlo tanto manualmente como en procesos automatizados.

Explicación de la norma y las designaciones:

  • DIN 352: Esta norma industrial alemana define las dimensiones, tolerancias y requisitos para los machos de roscar para roscas métricas ISO. Asegura que los machos de roscar estén estandarizados y sean de alta calidad.

  • Rosca ISO métrica DIN 13: Este es el tipo de rosca que corta este macho. Las roscas ISO métricas son las roscas más utilizadas en el mundo y se caracterizan por un perfil de 60°.

  • Forma C 35° SP: Esto describe la forma del chaflán del macho de roscar:

    • Forma C: Significa un chaflán de 2 a 3 pasos de rosca. Esta es la forma más común para uso universal y ofrece una buena combinación de capacidad de corte y estabilidad.

    • 35° SP (Punta Espiral): La "Punta Espiral" dirige las virutas hacia adelante a través del agujero durante el corte. Esto es particularmente ventajoso para los agujeros ciegos, ya que las virutas no permanecen en el agujero, evitando así la obstrucción o el daño a la herramienta. Esta es la principal diferencia con otras formas de chaflán como:

      • Forma A (cónica): Chaflán muy largo (aprox. 6-8 pasos), también dirige las virutas hacia adelante, pero menos agresivamente. Más adecuado para agujeros pasantes.

      • Forma B (recta): Chaflán corto (aprox. 4-5 pasos), también para agujeros ciegos, pero con una evacuación de virutas menos eficiente que la Forma C SP.

      • Forma D (flauta espiral): Tiene flautas helicoidales que empujan las virutas hacia atrás, es decir, fuera del agujero ciego. Ideal para agujeros ciegos profundos en materiales tenaces.

  • HSSE (Acero de Alta Velocidad-E / al menos 5% de contenido de cobalto): El material del macho de roscar.

    • HSS (Acero de Alta Velocidad): Es un acero de alta velocidad conocido por su alta dureza y resistencia al desgaste a temperaturas elevadas.

    • HSSE (Acero de Alta Velocidad con Cobalto): Significa que el material HSS contiene al menos un 5% de cobalto. El cobalto aumenta la resistencia a la dureza en caliente, lo que significa que el macho de roscar mantiene su dureza y capacidad de corte incluso a temperaturas más altas. Esto es particularmente importante al mecanizar materiales más duros o abrasivos y a velocidades de corte más altas. Conduce a una mayor vida útil de la herramienta.

  • Tolerancia ISO 2 / 6H:

    • ISO 2: Representa una clase de tolerancia media que garantiza un buen ajuste para aplicaciones generales.

    • 6H: Es la clase de tolerancia internacional para roscas internas. El "6" se refiere a la calidad de la tolerancia (cuanto menor sea el número, más estrecha será la tolerancia), y la "H" indica que la desviación inferior de la rosca es igual a la medida nominal, lo que permite un ajuste fácil.

Agujero ciego vs. Agujero pasante:

Es importante conocer la diferencia entre un agujero ciego y un agujero pasante, ya que esto afecta la elección del macho de roscar:

  • Agujero ciego: Un agujero que no atraviesa completamente la pieza de trabajo. Termina ciego dentro del material. Al roscar agujeros ciegos, las virutas deben evacuarse de manera eficiente para evitar la obstrucción del macho de roscar y daños a la rosca. Nuestro macho de roscar con Forma C 35° SP es ideal para esto, ya que empuja las virutas hacia adelante.

  • Agujero pasante: Un agujero que atraviesa completamente la pieza de trabajo. Aquí, las virutas pueden salir por el extremo del agujero, lo que hace que la evacuación de virutas sea menos crítica. Los machos de roscar con ranuras rectas, que eliminan las virutas lateralmente, también son adecuados para agujeros pasantes.

Especificaciones técnicas de un vistazo:

  • Tipo de rosca: Rosca ISO métrica DIN 13

  • Norma: DIN 352

  • Forma: C

  • Material: HSSE

  • Tolerancia: ISO 2 / 6H

  • Medida nominal: M 10 x 1.5

  • Longitud total (L1): 70 mm

  • Longitud de rosca (L2): 24 mm

  • Diámetro del vástago (D2): 7 mm

  • Encaje de accionamiento: Cuadrado 5.5 mm

  • EAN: 4022835617464

  • Número de artículo: 61746

¡Invierte en este macho de roscar individual de alta calidad para cortar roscas precisas y fiables en tus proyectos!

Información adicional
Tipo de rosca métrica ISO-rosca
Norma DIN 352
Forma Forma C
Material HSSE
Tolerancia ISO2 (6H)
Tamaño M 10 x 1.5
Extensión total (L1) 70 mm
Longitud de corte (L2) 24 mm
Broca previa (D1) 8.5 mm
Diámetro del mango (D2) 7.0 mm
Portaherramientas 5.5 mm
EAN 4022835617464
Número de artículo 61746
Tipo de scanalatura 35° SP
La aplicación para agujeros ciegos
Norma de rosca DIN 13
Terraja visible a través de una terraja más grande.
Consejos de aplicación
Siempre el producto perfecto para sú aplicación
Solicitar consejo